El acoso es un comportamiento agresivo no deseado entre niños en edad escolar que implica un desequilibrio de poder real o percibido. El comportamiento se repite o puede repetirse a lo largo del tiempo. Tanto los niños acosados como los que acosan a otros pueden tener problemas graves y duraderos.
Para que se considere acoso escolar, el comportamiento debe ser agresivo e incluir:
- Un desequilibrio de poder: Los niños que intimidan utilizan su poder -como la fuerza física, el acceso a información embarazosa o la popularidad- para controlar o dañar a los demás. Los desequilibrios de poder pueden cambiar con el tiempo y en diferentes situaciones, aunque se trate de las mismas personas. 
- Repetición: Los comportamientos intimidatorios ocurren más de una vez o tienen el potencial de ocurrir más de una vez. 
El acoso incluye acciones como amenazar, difundir rumores, atacar a alguien física o verbalmente y excluir a alguien de un grupo a propósito.
TIPOS DE ACOSO
Existen tres tipos de acoso:
- El acoso verbal consiste en decir o escribir cosas desagradables. El acoso verbal incluye: - Bromas 
- Insultos 
- Comentarios sexuales inapropiados 
- Burlas 
- Amenazar con causar daños 
 
- El acoso social, a veces denominado acoso relacional, consiste en dañar la reputación o las relaciones de alguien. El acoso social incluye: - Dejar fuera a alguien a propósito 
- Decir a otros niños que no sean amigos de alguien 
- Difundir rumores sobre alguien 
- Avergonzar a alguien en público 
 
- El acoso físico consiste en dañar el cuerpo o las pertenencias de una persona. El acoso físico incluye: - Golpes/patadas/pellizcos 
- Escupir 
- Tropiezos/empujones 
- Coger o romper las cosas de alguien 
- Hacer gestos groseros con las manos 
 
DÓNDE Y CUÁNDO SE PRODUCE EL ACOSO
El acoso puede producirse durante o después del horario escolar. Aunque la mayoría de los casos de acoso se producen en el centro escolar, un porcentaje significativo ocurre también en lugares como el patio de recreo o el autobús. También puede ocurrir en el trayecto hacia o desde la escuela, en el vecindario del joven o en Internet.
Fuente: StopBullying: www.stopbullying.gov
